Preguntas Frecuentes

Preguntas Generales

Algunas de las preguntas más habituales que nos haceis.

1. Tenéis tienda física? ¿Qué horario tenéis?

Si, tenemos tienda fisica, estamos en Agra de Bragua 51 Bajo en A Coruña, Galicia. Abrimos de Lunes a Viernes de 10:00 a 14:00 y de 14:00 a 20:00

2. Reparáis Electrodomésticos?

Nos gustaría pero lamentablemente no lo hacemos. Solo reparamos electrónica de consumo relacionada cona la informática: móviles, tablets, ordenadores, smartwatch y consolas.

3. Venís a casa?

Si, aunque nuestros servicios de mantenimiento están pensados para empresas también asistimos en domicilios de particulares. Puedes consultarnos presupuesto

Preguntas sobre lo que hacemos

Algunas de las preguntas más frecuentes que nos hacéis con respecto al servicio técnico y las cosas que hacemos.

1. Reparáis Impresoras?

Si reparamos impresoras pero solo de gama media, media-alta. Lamentablemente las impresoras más económicas no suele compensar el tiempo invertido en ellas.

2. Creáis correos electrónicos?

Podemos configurar tu móvil si ya traes tu cuenta y tu contraseña, pero no, lamentablemente no creamos correos electrónicos. Nuestro fuerte son las reparaciones y es a lo que intentamos dedicar la mayor parte de nuestro tiempo.

3. Me pasáis los datos del móvil viejo al nuevo?

Si, sin problema ninguno, disponemos de servicios de recuperación de datos tanto si tu móvil funciona, como si no se ve la pantalla podemos recuperarte los datos y traspasarlos al móvil nuevo. Dependiendo de la avería que tenga el teléfono antiguo podremos pasar parcial o totalmente la información.

4. Pero no reparabais televisiones?

Antes las reparábamos pero nos hemos enfocado en otros dispositivos electrónicos.

Garantías y Devoluciones

Aquí resumimos algunos de los puntos más importantes de nuestras condiciones de Garantía y Devolución, te invitamos a que visites nuestro apartado específico para más información.

1. Cuanto tiempo de garantía tiene mi reparación?

Nosotros damos 6 meses de garantía en todas nuestras reparaciones, 3 meses más que lo mínimo por ley. Estamos seguros de nuestro trabajo y de la calidad de los proveedores con los que trabajamos. La garantía no cubre ni roturas ni desperfectos por mal uso como humedades, impactos o exposición a grandes fuentes de calor.

2. La pantalla que me pusiste se rompió sola!

Lamentablemente las pantallas no se rompen solas. Las pantallas modernas son extraordinariamente delgadas, en ocasiones puede ocurrir que el golpe se produjera horas, días o semanas antes de que finalmente deje de mostrar imagen o el cristal parta, de esa manera es más complicado asociar el golpe al fallo. Estamos totalmente seguros de las calidades que trabajamos y lamentablemente no podemos hacernos cargo de garantías por rotura.

3. Me falló desde el principio, pero no pude venir antes!

Hacemos mucho hincapié al entregar los dispositivos que ante cualquier duda o problema os acerquéis para que lo podamos revisar. En los casos que nos es posible sometemos los repuestos a una fuerte batería de pruebas antes de instarlos, pero nos es imposible usar o probar el dispositivos en las mismas condiciones que los vais a usar. Si falla, no tenemos problema en cubrir la garantía pero si nos lo traes 1 año después y roto entiende que no podemos hacer nada, nuestro proveedor no nos va a dar una solución después de tanto tiempo y una vez roto no se puede aplicar la garantía.

4. No tengo el ticket, pero lo podéis ver ahí

Es requisito imprescindible entregar el ticket de reparación o factura en el momento en que se quiera hacer efectiva una garantía. Lo indicamos en el momento de la entrega y está recogido en la ley Ley 4/2022, de 25 de febrero de garantías y devoluciones. Ofrecemos alternativas más que suficientes para que se pueda conservar y mantener el ticket o factura el tiempo necesario para hacer efectiva la garantía: aceptamos fotografías del mismo (sobre todo en papel térmico), enviamos a través de correo electrónico si lo solicitáis y podemos emitir una copia durante el primer mes desde la emisión del mismo.

Equipos abandonados o no recogidos

En el apartado de garantías y devoluciones se especifica más concretamente esta información pero aquí disponéis de la información que nos consultan más asiduamente.

1. Y si no recojo mi dispositivo?

Entendemos que el día a día a veces puede hacer que retrasemos tareas menos urgentes. Nosotros damos de plazo 6 meses para recoger el dispositivo sin ningún tipo de penalización o perjuicio para el dueño del mismo. A partir de los 6 meses cobramos un almacenaje del dispositivo de 1€ al día a partir del primer mes contando desde la fecha de recogida del dispositivo, cumpliendo con las condiciones que establece la Ley 4/2022, de 25 de febrero de los consumidores. A partir de los 6 meses se harán varios avisos para recordaros que tenéis pendiente de recoger vuestro dispositivo, si a pesar de los avisos no pasáis a recoger vuestro dispositivo tras 10 meses dispondremos del dispositivo para su reciclaje y se considerará abandonado. En caso de que los reclaméis posteriormente a eso, será necesario que se abone el coste del almacenaje acumulado así como la reparación en caso de se quiera recoger.

2. Y si no quiero pasar a recogerlo?

Si no quieres pasar a recogerlo, ofrecemos a nuestros clientes la posibilidad de reciclarlo por ellos en caso de que el dispositivo no tuviera reparación. Se indicará que el cliente no desea recoger el dispositivo en nuestro sistema y este servicio no supone ningún coste para el cliente.

En caso de que ya se hubiera aceptado la reparación y esta ya se hubiera realizado, se considerará abandono del cliente y nos reservamos el derecho a disponer del dispositivo como creamos conveniente para minimizar las perdidas ocasionadas por rechazar el trabajo una vez realizado el mismo.

3. No podeis hacer eso! Os voy a denunciar!

Es evidente que cada caso es único y se tratará de forma individual. Invitamos a todos nuestros clientes a reclamar a través de los organismos adecuadas si consideran que hemos cometido una agravio contra el.

Ahora bien, recuerda que además de los costos legales que pueda suponer deberás abonar el coste de almacenaje que recoge la Ley 4/2022, de 25 de febrero así como el coste de reparación que se haya indicado en el momento del servicio.

¡Haznos tu consulta!